Según un informe publicado esta semana por el Centro de Investigación y Estudios Periodísticos de la UDP -en alianza con CIPER- más de un millón de santiaguinos viven “bajo el permanente miedo a la amenaza, balaceras o delitos sin contrapesos del crimen organizado”
Los narcos se han ido tomando nuestra ciudad: la Fiscalía Sur afirma que los homicidios han aumentado en un 80% en la zona sur de la capital (mientras el promedio regional es de un 26%).
¿Qué podemos hacer ante horrorosa realidad de la cual no nos hemos podido desprender?
Como con todos los fenómenos delictuales, las causas son múltiples e interdependientes. Inestabilidad económica; el uso de Chile como plataforma de exportación regional; vínculos con barras bravas; crisis de las instituciones; falta de inteligencia y presencia policial en los territorios; proliferación de alto poder de fuego entre bandas narcos; ausencia de una estrategia preventiva integral del delito, entre otras causas. Hoy el Narco es, sin duda, el principal problema de seguridad de la Región Metropolitana, y quizás del país.
Pueden leer mis propuestas en mi columna completa en: https://www.biobiochile.cl/noticias/opinion/tu-voz/2021/04/23/narcotrafico-aun-estamos-a-tiempo.shtml